

En Autoescuela Euros estamos especializados en el Permiso B, para obtener este permiso de conducir deberás superar una serie de pruebas que la DGT exige con el fin de verificar que cuentas con las capacidades, conocimientos y habilidades necesarias para la conducción del vehículo. Para ello, es necesario cumplir unos requisitos previos antes de presentarte a un examen específico teórico y a un examen práctico de circulación.
requisitos previos y pasos a realizar
18 años

Tener cumplidos 18 años. Aunque el examen teórico se puede realizar con 17 años y 9 meses, ten presente que el examen práctico del carnet de conducir B no se puede realizar hasta tener los 18 años cumplidos.
psicotécnico

Superar el test psicotécnico. Debes reunir o acreditar las condiciones psicofísicas necesarias para conducir este tipo de vehículos en cualquier centro de reconocimientos médicos autorizados por la DGT.
examen teórico

Es el primer paso para lograr tu permiso de circulación. Debes superar el examen teórico exigido por la DGT. Si ya dispones del permiso A2 o A1 solo tendrás que realizar el examen práctico.
examen práctico

Es el último paso para conseguir tu permiso de circulación. Debes superar el examen práctico de conducir exigido por la DGT. Este examen dura, aproximadamente, entre 25 y 30 minutos.
en autoescuela euros te preparamos para tu permiso b

- Matricúlate en nuestra Autoescuela Euros.
- Te preparamos para superar el examen teórico exigido por la DGT de 30 preguntas. Para ello ponemos a tu disposición tanto clases teóricas como multitud de test que podrás realizar tanto en nuestra autoescuela como, si lo prefieres, desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a internet.
- Una vez superado el examen teórico, podrás prepararte en nuestra autoescuela para realizar el examen práctico, porque contamos con profesionales con dilatada experiencia que te ayudarán a conseguir tu permiso B a la primera.
¿qué vehículos puedo conducir con el permiso b?
Una vez que hayas obtenido el permiso de conducir B, debes saber que la DGT te autoriza a conducir los siguientes vehículos:
- Automóviles cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kg y hasta 9 plazas, incluido el conductor. Pueden llevar enganchado un remolque de masa máxima autorizada hasta 750 kg.
- Pueden arrastrar un remolque de más de 750 kg de MMA si el conjunto no sobrepasa los 4250 kg.
- Si el remolque supera los 750 kg y el conjunto excede de 3500 kg es necesario superar una pruebe de control de aptitudes y comportamientos o una formación.
- Ciclomotores.
- Triciclos de motor. No se pueden conducir los que exceden de 15 kw hasta los 21 años cumplidos.
- Cuadriciclos de motor.
- Vehículos para personas de movilidad reducida.
- Vehículos especiales no agrícolas o conjunto de los mismos, cuya velocidad máxima autorizada no exceda de 40 km/h y su MMA no sea superior a 3500 kg.
- Motocicletas cuya cilindrada no sea superior a 125 cc y una potencia máxima de 11 kw (15 cv) o una relación potencia/masa no superior a 0,11 kw/kg a los 3 años de la obtención del permiso.
- Vehículos especiales agrícolas autopropulsados o conjuntos de los mismos.